728 x 90



Presentan proyecto de ley para evitar que un empate en una elección se defina por sorteo

img

Ante el reciente caso de empate en la elección de alcalde en el municipio canario de San Bautista, y ante la falta de legislación al respecto, el diputado colorado Felipe Schipani presentó un proyecto de ley con el objetivo de que estas instancias se definan con una nueva votación y no mediante un sorteo.

“No podemos dejar en manos del azar, mediante un sorteo, la definición de quién ocupa cargos tan relevantes. La democracia se honra votando, no sorteando”, publicó en X el legislador.

En su exposición de motivos, Schipani argumenta que, si bien puede considerarse una herramienta válida la escogida por la Corte Electoral en este caso, “resulta a todas luces inadecuada e insatisfactoria cuando está en juego el acceso a cargos de conducción política de máxima responsabilidad institucional”.

“El sorteo como forma de resolución sustituye la expresión soberana del pueblo por un resultado aleatorio. En otras palabras, traslada la decisión del pueblo —principio fundante de toda democracia— al azar”, agrega.

Para el legislador colorado “no parece razonable” que el presidente de la República, un intendente o un alcalde deba asumir el cargo “por un acto de suerte y no por una nueva instancia de votación ciudadana”. “Esta situación no solo erosiona la legitimidad de la autoridad electa, sino que puede generar desconfianza, frustración o descreimiento en el sistema democrático”, argumenta.

“Será nuevamente el pueblo —única fuente de soberanía en una democracia representativa— quien defina con claridad al vencedor. Convocar nuevamente al electorado no debe ser visto como un obstáculo, sino como una oportunidad de reafirmar el compromiso ciudadano con el sistema democrático y de otorgar mayor legitimidad al futuro gobernante”, asegura.

El conteo de votos observados, que finalizó este sábado en todo el país, arrojó que los dos candidatos a alcalde más votados en San Bautista, Joaquín Farina (Partido Colorado) y Roberto Siriani (Partido Nacional), obtuvieron 857 votos cada uno.

Horas más tarde de confirmada la igualdad, la Corte Electoral se reunió y definió que la elección se debía dirimir por sorteo. El presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, recordó que esta situación ya sucedió en la elección del alcalde de Aguas Corrientes en 2010 y de San Javier en 2015.